La venta de productos a través de la multinacional ha crecido en un 600%. | Los principales sectores que apuestan por este tipo de venta son el informático, la electrónica y la relojería.
Las pymes asturianas buscan, cada vez más, comercializar sus productos y servicios fuera de España e incluso de Europa, llegando a mercados de otros continentes, como el ruso, el chino o el americano. La internacionalización de estos servicios requiere de un despliegue logístico y operacional importante que conlleva una capacidad económica y humana de la que muchas pymes carecen en España.
Sin embargo, existen alternativas y medios para competir en el mercado internacional. Una opción es Amazon, la principal web de venta online de productos a nivel mundial. Actualmente, cerca de doscientas pymes de Asturias venden productos por la plataforma que lleva en España desde el 2011, un número muy superior al del año pasado. En concreto, según los datos que aportan los medios de comunicación regionales, el número de pymes que usan Amazon para llegar a otros lugares del mundo ha crecido un 600%.
Principalmente, las pymes que venden por Amazon pertenecen a tres sectores: electrónica, informática y relojería. Se trata de pequeñas y medianas empresas que, o bien carecen de una tienda online propia que puedan utilizar para vender en el exterior sin necesidad de abrir tiendas físicas, o bien usan Amazon como canal de distribución, ya que cuentan con centros de almacenamiento de mercancía que ellos envían a los clientes que compran a través de esta plataforma.
Existe un tercer tipo de pyme. Corresponde a la empresa que envía directamente la mercancía a Amazon para que la multinacional se encargue de todo el proceso de empaquetado y distribución, independientemente de la capacidad logística de la pyme en Asturias. Este formato cuenta con un gasto económico mayor pero implica ventajas para los compradores, ya que puede resultar una ventaja competitiva frente a otros productos similares, como envíos gratuitos o reducciones en el tiempo de recepción del producto.