La empresa avilesina Windar Renovables, del grupo Daniel Alonso, acaba de firmar, junto con Navantia, un contrato de 120 millones para la construcción de los cimientos de un nuevo parque eólico marino en Inglaterra.
Avilés vuelve a estar en el plano de la industria eólica marina con la posibilidad de construir los cimientos de un nuevo parque eólico en Inglaterra. En concreto, la compañía Windar Renovables, del Grupo Daniel Alonso, ha firmado recientemente un contrato, junto con Navantia, de 120 millones de euros para la construcción de los cimientos de los futuros aerogeneradores que Iberdrola prevé instalar en el Mar del Norte, en Inglaterra.
No es la primera vez que Asturias, y sobre todo, Avilés, está en el centro de las miradas internacionales en torno a este tipo de energía y de instalaciones marinas eólicas. La empresa Widar Renovables ha suministrado recientemente las piezas necesarias para la puesta en marcha del proyecto Block Island Wind Farm, el primer parque eólico marino de Estados Unidos, el cual prevé generar 30 megavatios a lo largo de este año. En concreto y para este proyecto, ha proporcionado cinco torres que sostienen turbinas de seis megavatios. Igualmente, el Grupo Asturfeito también ha participado en esta iniciativa, el cual está aprovechando su experiencia en los sectores petrolíferos y gasístico para abrirse mercado en el sector eólico marino.
En el caso del futuro parque en Inglaterra, la planta de aerogeneradores dará una potencia de 714 megavatios, convirtiéndose, así, en el mayor proyecto español en el sector de las energías renovables.
1 Comentario
Comentarios cerrados.