Eva Pando fija en la digitalización y la economía circular los retos de la industria asturiana en la era post-COVID19
La directora general del Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA), Eva Pando, cree que Asturias parte de una posición privilegiada para liderar el proceso de reindustrialización que necesariamente va a tener que producirse una vez los efectos del COVID-19 dejen paso a la recuperación económica.
«Asturias es una región industrial, tenemos una larga tradición y una trayectoria de industria que llevamos en el ADN. Y estas semanas de crisis se ha visto la oferta de ingeniería vinculada a esa trayectoria industrial», afirmó Pando en una entrevista con Conecta Industria en referencia a las propuestas que están surgiendo desde nuestra región para luchar contra el COVID19.
Según la directora general del IDEPA, en el futuro post-COVID19 «todo va a ser diferente. La digitalización tiene que ser un pilar fundamental. Y en la industria es crucial hacerlo rápido. Eso permitirá a industria y empresas mantenerse en el mercado».
«No podemos parar: en el día después, hay que pensar en nuevas fórmulas para mantener mercados, en diversificar, buscar nuevas vías de negocio. Y para eso se necesita inversión. La inversión permitirá seguir manteniendo el tejido industrial de Asturias, que es la base de nuestra economía», afirmó Pando sobre un sector que combina la actividad de grandes empresas asturianas con multinacionales líderes que generan miles de empleos directos e indirectos.
Innovación ligada a la industria
Otra de las claves en el futuro inmediato va a ser avanzar en la aplicación de la innovación ligada a la industria. Según Pando, «se ha visto estas semanas que tenemos capacidad de creación, de diseño, de ingeniería, y además tenemos muchas empresas capaces de fabricar lo que diseñamos».
«Esto nos lleva a pensar que debemos caminar sí o sí hacia una reindustrialización basada en la innovación, basada en esas capacidades que tenemos y que nos van a permitir acceder a nuevos mercados y a diversificar», añadió.
Sostenibilidad y economía circular
En opinión de Pando, el futuro de la industria de Asturias también debe ser más sostenible: «La descarbonización en la que ya estamos trabajando tiene que ser una obligación para nuestra forma de vida, para nuestra movilidad y para nuestra industria. La economía circular para Asturias tiene que ser una gran oportunidad: reutilizar residuos, consumo menos intensivo de materias básicas, mejora de procesos…».
El mensaje de optimismo moderado de la directora general del IDEPA pese a las dificultades es claro: «Si la muy potente industria asturiana se adapta rápido a la digitalización y a la economía circular vamos a tener mucho que decir. Porque Occidente tiene que recuperar su capacidad industrial para no depender de otros mercados que nos están poniendo contra las cuerdas en algunos momentos».
«Ayudemos a la industria asturiana en su transformación digital y partiendo de nuestro posicionamiento privilegiado podremos ser una región líder en la reindustrialización», concluyó.