Una amplia delegación de Asturias estuvo presente esta semana en Copenhague (Dinamarca) en ‘WindEurope Offshore 2019’, la conferencia internacional más importante de la industria eólica offshore y en la que nuestra región demostró que tiene un papel muy importante que desempeñar en el futuro de este sector.
Invest in Asturias formó parte de la delegación institucional asturiana en la conferencia, organizada por la Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias S.A. (ASTUREX) e integrada por los Puertos de Gijón y Avilés, el centro tecnológico IDONIAL y una representación de empresas asturianas que trabajan ya para el sector eólico offshore.
El consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica del Gobierno del Principado, Enrique Fernández, mostró con su presencia en Copenhague el apoyo decidido del Ejecutivo autonómico al tejido industrial asturiano, capaz de aportar soluciones de valor en el terreno de las energías renovables marinas, toda una oportunidad para nuestra región.
Reuniones con actores destacados de la energía eólica marina
Durante la conferencia, el equipo de Invest in Asturias mantuvo reuniones de trabajo con varios de los principales actores de la energía eólica marina a nivel europeo, como Alpha Wind Services, DTU Wind Energy, Energy Innovation Cluster, Eltronic, DWP System Supplier o SEMCO Maritime.
También organizamos en el stand institucional de Asturias una reunión con representantes de MHI Vestas Offshore Wind, cuyas empresas matrices, Mitsubishi Heavy Industries Ltd. y Vestas Wind Systems A/S, son dos de los líderes mundiales en energía eólica y offshore.
En todas estas reuniones tratamos de identificar áreas de negocio en las que nuestras empresas e instituciones puedan aprovechar su potencial para seguir avanzando en la fabricación de componentes y en la prestación de servicios en la cadena de suministro de las energías renovables marinas, como ya están haciendo en la actualidad.
El ejemplo de WINDAR como referente en aerogeneradores
Un buen ejemplo de las oportunidades que el sector ofrece al tejido empresarial asturiano es WINDAR Renovables, presente en la conferencia en su calidad de compañía de referencia ante los principales fabricantes mundiales de aerogeneradores.

Asturex, en colaboración con la Agencia de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA), coordinó la asistencia de una representación de empresas asturianas que trabajan para el sector eólico marino: Oxiplant, Mecainsa, Proinmec, Hierros Marcelino Franco, Bezzier, Astilleros Gondán e Ingoal. Además, también estuvieron presentes Pixelshub, Seerstems, Ingeniacity y Soar (startups que han canalizado su presencia con el apoyo del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI), los puertos de Gijón y Avilés y el centro tecnológico IDONIAL.