Invest in AsturiasInvest in Asturias
  • Where
  • Why
  • How
  • what
    • Areas to invest
    • Alimentación y bebidas
    • Energía
    • Industrias TIC y Creativas
    • Metal y Fabricación Avanzada
    • Materiales Avanzados y Nanotecnología
    • Salud
  • Success Stories
  • News
  • Idioma
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • 中文 (中国)

Health

Sontara invierte 7,63 millones de euros en la fábrica de Tamón con el apoyo del Gobierno de Asturias

La estadounidense Glatfelter, propietaria de la fábrica asturiana, recibe una subvención de 1,89 millones de euros para mejorar la eficiencia energética

Sontara Asturias está acometiendo una inversión de 7,63 millones de euros en su fábrica de Tamón con vistas a aumentar la velocidad de su línea de tejidos no tejidos para uso sanitario y mejorar la eficiencia energética de las instalaciones. El Gobierno de Asturias respalda esta inversión con una subvención de 1,89 millones de euros.

El primer plan de la empresa, propiedad de la estadounidense Glatfelter, consiste en mejorar la eficiencia energética de la principal línea de producción de la fábrica mediante actuaciones específicas en los procesos de bobinado e hidrotrenzado.

10 febrero, 2022 /  1

Global Perspectives se instala en el Parque Tecnológico de Asturias

La empresa, de capital británico, se dedica a la búsqueda de pacientes dispuestos a participar en estudios clínicos no-intervencionales

Global Perspectives prevé aumentar su equipo de gestión en Asturias hasta los cien empleos, posicionándose como líder mundial en su segmento

Global Perspectives, empresa de capital británico dedicada a la búsqueda de pacientes dispuestos a participar en estudios clínicos no-intervencionales, abrirá sus nuevas oficinas en el Parque Tecnológico de Asturias. Para autorizar esta incorporación, el Comité del Parque ha valorado tanto el carácter innovador de la empresa como su utilización de tecnología avanzada.

23 septiembre, 2021 / Sin Comentarios /  1

Dos centros sanitarios de Asturias, entre los más valorados de España

El Instituto Oftalmológico Fernández-Vega ha sido elegido de nuevo como el mejor centro oftalmológico privado de España

El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ocupa el puesto 18 entre los cien hospitales públicos con mejor reputación

El Instituto Oftalmológico Fernández-Vega ha sido elegido de nuevo como el mejor centro oftalmológico privado de España, y el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ocupa el puesto 18 entre los cien hospitales públicos con mejor reputación. Ambos centros sanitarios están situados en Oviedo.

Estos son algunos de los resultados del ranking 2020 del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), que califica la opinión que se tiene del sistema sanitario español. El ranking se basa en la opinión de más de 6.000 encuestas a profesionales, usuarios y medios de comunicación.

28 mayo, 2021 /  
EIP on AHA Asturias referencia europea en innovación ligada al envejecimiento activo

Asturias, referencia europea en innovación ligada al envejecimiento activo

La región obtiene la máxima puntuación en la acreditación Reference Site del ‘EIP on AHA’ por sus programas de buenas prácticas con los mayores

La Comisión Europea ha concedido a Asturias la máxima puntuación en la acreditación Reference Site, vinculada a la promoción del envejecimiento activo y saludable. Esta medida ratifica a nuestra región como un modelo en políticas y programas de buenas prácticas con los mayores.

25 septiembre, 2019 /  

La mejor versión de Asturias en la CNN gracias a José Andrés



La cadena televisiva estadounidense CNN ha emitido un programa en el que prestigioso chef Anthony Bourdain, recientemente fallecido, descubre la calidad de vida y cultura gastronómica de Asturias.

 

Este aprendizaje se lleva a cabo de la mano del extraordinario chef de origen asturiano Jose Andrés, personalidad de reconocido prestigio en la esfera internacional.

 

http://pmd.cdn.turner.com/cnn/big/travel/2018/09/27/parts-unknown-bourdain-asturias-food-montage.cnn_2270240_768x432_1300k.mp4

 

Fuente: CNN

2 octubre, 2018 /  1

El sector agroalimentario de Asturias fortalece su presencia internacional



Asturex -Sociedad de Promoción Exterior del Principado de Asturias- está llevando a cabo la nueva edición del Foro Agroalimentario 2018 en el centro de Avilés, enmarcado en el plan estratégico sectorial de internacionalización.

El objetivo principal del Foro es servir de escaparate para las empresas asturianas de alimentación. De esta manera, muestran su producto, su posición en el mercado y las oportunidades de negocio a los diferentes importadores. Estos compradores son un total de 70 empresas extranjeras provenientes de 25 nacionalidades diferentes, como son: Estados Unidos, México, Panamá, República Dominicana, Irán, Emiratos Árabes Unidos así como diferentes países de Europa.

El sector agroalimentario en Asturias está en auge. El volumen de exportación del año pasado ascendió a los 250 millones de euros, un 61% más que en 2016. Por tanto, el Foro Agroalimentario representa una gran oportunidad para que las empresas asturianas continúen exportando productos de la región, tales como lácteos, frutas, bebidas, carnes o embutidos.

La Caja Rural junto con el IDEPA y el grupo de entidades de soporte a la promoción económica regional están presentes en este Foro con puntos informativos.

 

Fuentes: El Comercio, La Nueva España

11 junio, 2018 /  1

Nestlé fabricará en Asturias el 25{08ebde5227d2656f547af4c80a62e8021f1b1663135b6de5b0094b2f22365337} de los productos de su nueva gama ‘bio’



Según la información difundida por el diario El Comercio, “Nestlé se ha sumado a la moda de los productos biológicos y ha lanzado una nueva gama que tiene su repercusión en Asturias, ya que el 25% de la fabricación se realizará en la planta que la compañía suiza tiene en Sevares, donde se producen potitos para bebés y leches líquidas y trabajan dos centenares de personas.
La nueva gama incluye purés, ‘pouches’ (bolsitas), papillas, postres lácteos y galletas, pero lo que se fabricará en la factoría piloñesa son las seis variedades de potitos que salen al mercado, tres de frutas y tres de carne.”

Por otro lado, la propia empresa, mediante nota de prensa publicada el 23 de mayo, informa sobre su lanzamiento y las previsiones de crecimiento:

– La Compañía prevé que, en cinco años, las novedades bio aporten entre un 10%
y un 15% a su cifra de negocios. En términos de producción, el 65% de estas
innovaciones se producirán en las fábricas españolas de Nestlé España.

– Los principales productos ecológicos que la empresa acaba de sacar al mercado
son la gama completa de alimentos infantiles Naturnes Bio, el tomate frito Solís,
el café molido Bonka Ecológico, el soluble Nescafé Gold Organic y tres
variedades de cápsulas de Nescafé Dolce Gusto.

– Otros lanzamientos como las ensaladas de legumbres Litoral –que han debutado
en los lineales este mes de mayo–, las nuevas variedades de Garden Gourmet a
base de proteína vegetal o los chocolates Nestlé Sin Azúcares Añadidos
completan un portfolio de productos que responden a las nuevas tendencias.

El director general de Nestlé España, Laurent Dereux, ha revelado en un encuentro con los medios de
comunicación que “los consumidores demandan cada vez más productos saludables y sostenibles.
En este sentido, confiamos en que los productos ecológicos aporten entre un 10% y un 15% a la cifra de
negocios de Nestlé España en un plazo de cinco años. Además, en términos de producción, estoy
especialmente orgulloso de comunicar que el 65% de los productos bio se fabricarán en nuestras fábricas
españolas de Miajadas (Cáceres), Sebares (Asturias) y Reus (Tarragona)”.

Fuentes:  El Comercio, Nestlé-nota de prensa 

24 mayo, 2018 /  

El ‘’material del futuro’’ en el presente de Asturias.



Nunca en el mundo científico se había esperado tanto de un material ni había generado tanto interés como el grafeno. Tal es el potencial que se le asocia, que se le empieza a conocer como ‘’el material del futuro’’, pero ¿qué es el grafeno?

31 marzo, 2017 / 1 Comment /  
celulas-madre-investinAsturias

La Unidad de Investigación del Hospital de Jove ha desarrollado un proceso que pronostica la metástasis del cáncer de mama



Según el equipo humano de investigación, con el proceso matemático creado en Gijón, se puede abaratar el coste de testeo discriminatorio de 3.000 a 200 euros.

26 abril, 2016 /  

Cirujanos del Hospital Universitario de Asturias implantan una prótesis pionera hecha con impresión 3D



La pieza, un  tórax flexible de titanio, ha permitido al paciente mantener la movilidad del tronco superior del cuerpo tras la operación y mejorar sustancialmente la respiración. | Esta intervención carece de precedentes a nivel mundial, según afirma el equipo.

4 marzo, 2016 /  

Posts navigation

1 2

Entradas recientes

  • Asturias comienza un año de récord con vuelos directos a doce destinos internacionales
  • La multinacional británica Crimtan dirigirá desde Asturias su plan de expansión para España y el sur de Europa
  • China Three Gorges abrirá en Asturias una oficina para supervisar sus construcciones energéticas en Europa
  • Una industria potente, un ecosistema sólido y el apoyo institucional, razones de la posición privilegiada del sector eólico marino en Asturias
  • El hidrógeno verde, una triple oportunidad para Asturias: energía limpia, economía y empleo.

contacto

Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias, IDEPA
Parque Tecnológico de Asturias. 33428 Llanera, Asturias. España.

Tel.: + 34 985 980 020
Fax: + 34 985 264 455

E-mail: investinasturias@idepa.es

www.investinasturias.es | www.idepa.es
  • Aviso Legal

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestro servicio, la navegación por nuestra página web, así como su uso, analizando con carácter adicional su navegación. Si continúa dentro de nuestra web acepta su uso, pudiendo obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra política de cookies. CERRAR

ACEPTAR
Aviso de cookies