El Gobierno de Asturias ha culminado su participación esta semana en Hannover Messe, la mayor feria industrial del mundo. El Gobierno del Principado participó en esta cita con un estand institucional en el que presentó sus capacidades relacionadas con la fabricación avanzada y las ventajas del Asturias Digital InnovationHub , un instrumento impulsado por el Ejecutivo para facilitar la digitalización de las empresas.
Entre las actividades desarrollas destaca la visita realizada al estand por el embajador de España en Alemania, Ricardo Martínez Vázquez, quien recorrió el pabellón acompañado por el consejero económico y comercial de la embajada de España en Berlín, Lucinio Muñoz, y conoció las fortalezas de la industria 4.0 asturiana a través de los centros Idonial y CTIC Centro Tecnológico y la oferta de los habilitadores digitales.
El director de Negocio y Operaciones de CTIC, Pablo Coca, mostró al diplomático cómo se puede controlar una planta industrial desde la sede de CTIC en Asturias, a 1.950 kilómetros de distancia, por medio de internet y las tecnologías de la comunicación. Por su parte, Idonial, el nuevo centro tecnológico resultado de la fusión de ITMA y Prodintec, mostró una fábrica aero-transportable que alberga un laboratorio de impresión 3D, diseñado en colaboración con la Agencia Europea de Defensa, con el que esta entidad pretende testar el impacto de esta tecnología en operaciones militares en zonas de conflicto.
Las reuniones mantenidas por los directores de Industria y Telecomunicaciones, Manuel Monterrey; del Idepa, Eva Pando, y de Asturex, Teresa Vigón, han tenido el doble objetivo de mostrar el Asturias Digital Innovation Hub y presentar el Principado como un territorio atractivo para atraer y albergar nuevos proyectos empresariales. En este sentido, destaca el encuentro mantenido con el CEO de Phoenix Contact Group.
La actividad de los clústeres asturianos vinculados al hub de innovación, Clúster TIC y MetaIndustry4, resultó fundamental al participar en un encuentro internacional con organizaciones similares canadienses y europeos. Además, los representantes institucionales del Principado visitaron a las empresas asturianas expositoras en Hannover Messe: Oxiplant y JP Industrias Mecánicas.
Paralelamente a estas actuaciones, el Idepa, como miembro de la red Enterprise Europe Network, participó en los TechnologyCooperation Day, un evento que se celebran en el marco de la feria para buscar socios internacionales donde las seis entidades participantes: empresas, clústeres y centros tecnológicos establecieron más de 60 contactos internacionales.
La relevancia de Hannover Messe permitió en la pasada edición que 5.000 expositores se presentaran ante más de 200.000 visitantes, uniendo los mundos real y virtual con las nuevas soluciones para la fabricación inteligente.
