Invest in AsturiasInvest in Asturias
  • Where
  • Why
  • How
  • what
    • Areas to invest
    • Alimentación y bebidas
    • Energía
    • Industrias TIC y Creativas
    • Metal y Fabricación Avanzada
    • Materiales Avanzados y Nanotecnología
    • Salud
  • Success Stories
  • News
  • Idioma
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • 中文 (中国)

Sin categoría

Salto y central hidráulica de Salime Asturias EDP

Salime, de central hidráulica pionera a paradigma de la transición energética de Asturias

Varias empresas eléctricas plantean iniciativas de generación y almacenamiento hidráulico aprovechando pantanos y centrales existentes

Las empresas eléctricas apuestan por Asturias en el camino emprendido por España hacia la descarbonización de la economía y la transición energética. Decenas de pantanos y centrales hidroeléctricas en funcionamiento en nuestra región desde hace décadas, como la de Grandas de Salime, podrían ganar una segunda vida a través de proyectos de generación y almacenamiento de la energía que producen.

La Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobada por las Cortes Generales en mayo de 2021, señala como una de las medidas para alcanzar los objetivos de descarbonización promover centrales hidroeléctricas reversibles, capaces de generar energía y, más importante, de almacenarla.

18 enero, 2022 /  

El Campus de Mieres, un vivero de empresas con la Universidad de Oviedo como aliado

El Edificio de Investigación de este entorno universitario ofrece espacios para la instalación de negocios

El Campus de Mieres favorece las relaciones entre universidad, industria, emprendedores e inversores

Elegir bien la ubicación es un paso fundamental a la hora de montar un negocio o trasladarse a un nuevo emplazamiento. Y Asturias dispone de espacios adecuados para diferentes perfiles de empresa.

Como por ejemplo el Edificio de Investigación del Campus de Mieres, enclavado en un entorno de conocimiento tan importante como la Universidad de Oviedo.

La primera planta de este edificio alberga un vivero de empresas que actualmente consta de tres espacios de entre 39 y 49 metros cuadrados útiles.

3 noviembre, 2021 /  

Asturias difunde sus ventajas y oportunidades como destino inversor en Hannover Messe 2019



El Gobierno de Asturias ha culminado su participación esta semana en Hannover Messe, la mayor feria industrial del mundo. El Gobierno del Principado participó en esta cita con un estand institucional en el que presentó sus capacidades relacionadas con la fabricación avanzada y las ventajas del Asturias Digital InnovationHub , un instrumento impulsado por el Ejecutivo para facilitar la digitalización de las empresas.

Entre las actividades desarrollas destaca la visita realizada al estand por el embajador de España en Alemania, Ricardo Martínez Vázquez, quien recorrió el pabellón acompañado por el consejero económico y comercial de la embajada de España en Berlín, Lucinio Muñoz, y conoció las fortalezas de la industria 4.0 asturiana a través de los centros Idonial y CTIC Centro Tecnológico y la oferta de los habilitadores digitales.

El director de Negocio y Operaciones de CTIC, Pablo Coca, mostró al diplomático cómo se puede controlar una planta industrial desde la sede de CTIC en Asturias, a 1.950 kilómetros de distancia, por medio de internet y las tecnologías de la comunicación. Por su parte, Idonial, el nuevo centro tecnológico resultado de la fusión de ITMA y Prodintec, mostró una fábrica aero-transportable que alberga un laboratorio de impresión 3D, diseñado en colaboración con la Agencia Europea de Defensa, con el que esta entidad pretende testar el impacto de esta tecnología en operaciones militares en zonas de conflicto.

Las reuniones mantenidas por los directores de Industria y Telecomunicaciones, Manuel Monterrey; del Idepa, Eva Pando, y de Asturex, Teresa Vigón, han tenido el doble objetivo de mostrar el Asturias Digital Innovation Hub y presentar el Principado como un territorio atractivo para atraer y albergar nuevos proyectos empresariales. En este sentido, destaca el encuentro mantenido con el CEO de Phoenix Contact Group.

La actividad de los clústeres asturianos vinculados al hub de innovación, Clúster TIC y MetaIndustry4, resultó fundamental al participar en un encuentro internacional con organizaciones similares canadienses y europeos. Además, los representantes institucionales del Principado visitaron a las empresas asturianas expositoras en Hannover Messe: Oxiplant y JP Industrias Mecánicas.

Paralelamente a estas actuaciones, el Idepa, como miembro de la red Enterprise Europe Network, participó en los TechnologyCooperation Day, un evento que se celebran en el marco de la feria para buscar socios internacionales donde las seis entidades participantes: empresas, clústeres y centros tecnológicos establecieron más de 60 contactos internacionales.

 

La relevancia de Hannover Messe permitió en la pasada edición que 5.000 expositores se presentaran ante más de 200.000 visitantes, uniendo los mundos real y virtual con las nuevas soluciones para la fabricación inteligente.

 

30 abril, 2019 /  

ArcelorMittal invirtió 26 millones de euros en I+D en Asturias en 2018



Oviedo, 5 de abril de 2019.– Nicolás de Abajo, responsable a nivel mundial de los centros globales de I+D de ArcelorMittal, y José Manuel Arias, presidente de ArcelorMittal en España, mantuvieron hoy un encuentro con D. Javier Fernández, presidente del Gobierno del Principado de Asturias, en el que se hizo seguimiento de la colaboración entre el Gobierno de la Comunidad y la Compañía en el ámbito de la investigación, el desarrollo y la innovación.

La reunión tuvo lugar tras la reciente firma de un nuevo acuerdo marco de colaboración entre ambas entidades para el período 2019-2022. La colaboración para estos próximos años entre el Gobierno y la compañía incorpora como novedad con respecto a los anteriores la firma de un acuerdo entre la Sociedad Regional de Promoción, el Centro Europeo de Empresas e Innovación y ArcelorMittal para la creación y el fomento de empresas de base tecnológica vinculadas a la actividad de los dos Centros Globales de I+D de la Compañía ubicados en Asturias, enmarcadas bajo un enfoque de co-inversión.

En los últimos diez años, la plantilla de Global R&D en Asturias ha pasado de poco más de 20 investigadores y técnicos a los más de 300 que hoy trabajan entre los dos Centros. Desde la firma del convenio anterior con la Administración regional en 2014, la inversión en materia de I+D de ArcelorMittal en Asturias se ha multiplicado por 5, al pasar de los 7 millones de euros en 2015 a los 26 millones de euros que han sido alcanzados en 2018, a lo que hay que sumar más de 15 millones de euros en laboratorios y plantas piloto íntegramente dedicados a I+D. En 2019, la Empresa continuará con su evolución en la inversión en I+D en Asturias dentro de su estructura global de I+D. En los centros asturianos este esfuerzo está fuertemente vinculado a la mejora de los procesos productivos, nuevos productos, economía circular y también a las conocidas como mega-tendencias tecnológicas como la impresión 3D, los nanomateriales y la Digitalización o Industria 4.0.

Nicolás de Abajo comentó: “El objetivo que perseguimos con este nuevo acuerdo es continuar la exploración de mega-tendencias tecnológicas, la industrialización de las soluciones innovadoras que se desarrollan en los centros Globales de I+D ubicados en Asturias y la creación de nuevas oportunidades de actividad económica en la región, contribuyendo a la evolución del tejido productivo; esperamos poder revisarlo al alza en lo que a expectativas, inversión y creación de empleo se refiera año tras año”.

Por su parte José Manuel Arias agradeció el decidido apoyo de la Administración regional: “Los sucesivos convenios de colaboración firmados entre nuestra compañía y el Gobierno del Principado de Asturias han contribuido de forma significativa al enorme crecimiento de la actividad de investigación e innovación desarrollada por los dos Centros ubicados en Asturias. El talento desarrollado por el equipo de investigadores se ha traducido en un liderazgo mundial de nuestra empresa en diversas materias, como la excelencia en la investigación asociada al carril, la industria 4.0, el uso eficiente del agua y otros recursos naturales, la valorización del gas o la investigación en el uso de nuevos materiales. Agradecemos al Gobierno del Principado de Asturias la confianza que ha depositado en ArcelorMittal, demostrada a través de los sucesivos convenios de colaboración firmados”.

30 abril, 2019 /  1

Asturias en Hannover Messe 2019



Asturias estará presente en la Hannover Messe, la feria industrial más importante del mundo, con un Stand institucional situado en el pabellón de Industria 4.0 (Hall 8, Stand 35). La feria tendrá lugar entre los días 1 y 5 de abril y congregará a más de 220.000 visitantes y 6.500 empresas de 80 nacionalidades.

El tema central del Stand de Asturias será la presentación del Asturias Digital Innovation Hub (A-DIH), el instrumento central para adoptar la industria 4.0 diseñado por el Gobierno regional, encargado de facilitar la digitalización de las empresas asturianas. La Unión Europea ha respaldado la puesta en marcha del Principado de Innovación Digital de Asturias a través del programa de aprendizaje DIHELP, una iniciativa innovadora compuesta por un grupo de 30 proyectos de toda Europa.

CTIC Centro Tecnológico, como Oficina de W3C para los países de habla hispana en España y Latinoamérica, contará con un demostrador de tecnologías W3C – Web of Things, aplicadas a lograr el nivel necesario de interoperabilidad entre sistemas para desarrollar industrias conectadas 4.0.

IDONIAL estará presente exponiendo un gran proyecto de fabricación aditiva para el sector defensa a través del cual ha conseguido conformar una fábrica portátil de fabricación 3D, capaz de realizar operaciones de reparación y mantenimiento en entornos extremos como un buque o una base de operaciones avanzadas.

En paralelo, el IDEPA participa como co-organizador de los TECHNOLOGY & BUSINESS COOPERATION DAYS, un evento dirigido a empresas y entidades, con la finalidad de establecer acuerdos comerciales y convenios colaborativos de carácter internacional mediante reuniones bilaterales.

Aquí os dejamos el vídeo de presentación elaborado por la organización de este importante evento tecnológico, Hannover Messe 2019:

Do you achieve the impossible? Are you driving Industrie 4.0? We provide innovators like you with a platform to help turn your ideas into successes. As the world’s leading industrial trade fair, HANNOVER MESSE is the “Home of Industrial Pioneers.” #HM19 #industrie40 pic.twitter.com/6ZrskBz4pg

— HANNOVER MESSE (@hannover_messe) August 31, 2018

 

 

 

11 marzo, 2019 /  

Tecnologías 3D: ArcelorMittal Spain y la compañía austriaca Frankstahl Technology se unen en Asturias para crear Thesteelprinters para el diseño y fabricación de piezas de acero



Después de haber investigado sobre la fabricación aditiva en su centro global de I+D en Avilés, ArcelorMittal Spain ha establecido una alianza empresarial con la división tecnológica del grupo Fankstahl, multinacional de origen austriaco. Esta unión ha supuesto la creación de una nueva empresa denominada Thesteelprinters, dedicada al diseño, fabricación y comercialización de piezas de acero impresas en 3D.

El nacimiento de esta empresa surge por la necesidad detectada por ArcelorMittal de trasladar la investigación desarrollada en laboratorio a la fabricación industrial de piezas basadas en tecnologías 3D. Para ello, han contado con Fankstahl Technology, compañía con presencia en 10 países europeos y que destaca por su alto nivel innovador en el sector industrial.

El centro de producción de Thesteelprinters está situado en Avilés, en concreto en el Parque Empresarial del Principado de Asturias (PEPA), en donde ArcelorMittal Spain tiene su sede. Desde esta localización la empresa ha comenzado a diseñar y fabricar piezas de acero, tales como boquillas de soplado de aire o difusores de agua, que son implementadas por la multinacional india en sus máquinas y procesos productivos.

Thesteelprinters ha sido constituida en septiembre de 2018 con un capital de 2 millones de euros. Esta empresa no abastecerá únicamente a ArcelorMittal, sino que tiene como objetivo comercializar sus piezas impresas en 3D a diferentes empresas industriales que lleven a cabo su actividad en los sectores de la metalurgia, siderurgia y minería.

La presencia de esta nueva empresa supone para nuestra región un impulso más a la innovación industrial, un ejemplo de confianza empresarial por parte de multinacionales extranjeras y una pieza más en el Polo industrial del Acero de Asturias.

 

Fuente: La Nueva España

6 noviembre, 2018 /  1

La empresa Biogastur construye la planta de biogás agroindustrial más potente de España.



La nueva planta de biogás, situada en el concejo occidental de Navia, nace con el objetivo de gestionar los residuos procedentes de la industria ganadera asturiana, mediante energías renovables, y reducir así su impacto ambiental.

24 febrero, 2017 /  1

Asturias, principal generadora de energía eléctrica a partir de residuos de España



La comunidad asturiana, junto a La Rioja, fueron las regiones con mayor incremento de generación energética en 2015. | La principal fuente de energía ha sido el carbón, según el último informe de Red Eléctrica de España.

6 septiembre, 2016 /  

El IDEPA entrega, el próximo martes, los Premios al Impulso Empresarial 2015



Como cada año desde 1984, y a partir del 2012 bajo el nombre de “Premios IDEPA al Impulso Empresarial”, el Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias, otorga galardones donde se premia la gestión empresarial innovadora en tres  modalidades distintas.

1 abril, 2016 /  

El aeropuerto de Asturias cuenta con la oferta más amplia en plazas y destinos de su historia



Por primera vez el aeropuerto de la región tendrá vuelos directos a los tres principales aeropuertos londinenses: Heathrow, Gatwick y Stansted

El aeropuerto de Asturias cuenta con la oferta más amplia en plazas y destinos de su historia

18 marzo, 2016 /  1

Posts navigation

1 2

Entradas recientes

  • Asturias comienza un año de récord con vuelos directos a doce destinos internacionales
  • La multinacional británica Crimtan dirigirá desde Asturias su plan de expansión para España y el sur de Europa
  • China Three Gorges abrirá en Asturias una oficina para supervisar sus construcciones energéticas en Europa
  • Una industria potente, un ecosistema sólido y el apoyo institucional, razones de la posición privilegiada del sector eólico marino en Asturias
  • El hidrógeno verde, una triple oportunidad para Asturias: energía limpia, economía y empleo.

contacto

Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias, IDEPA
Parque Tecnológico de Asturias. 33428 Llanera, Asturias. España.

Tel.: + 34 985 980 020
Fax: + 34 985 264 455

E-mail: investinasturias@idepa.es

www.investinasturias.es | www.idepa.es
  • Aviso Legal

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestro servicio, la navegación por nuestra página web, así como su uso, analizando con carácter adicional su navegación. Si continúa dentro de nuestra web acepta su uso, pudiendo obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra política de cookies. CERRAR

ACEPTAR
Aviso de cookies