La industria química y de procesos de Asturias reafirma su compromiso por la innovación, la sostenibilidad y la colaboración
Este año se cumplen dos décadas de la creación de la Asociación de Industrias Químicas y de Procesos de Asturias (AIQPA), representante de un sector clave en la economía regional y estandarte de la promoción de Asturias como región industrial.
La asociación y el Clúster IQPA llevan veinte años auspiciando la colaboración entre profesionales de las empresas del sector con un enfoque técnico y un compromiso por la innovación, la sostenibilidad y la cooperación.
El Clúster IQPA está constituido por Bayer Hispania, DuPont Asturias, Ence, ArcelorMittal, Fertiberia, Química del Nalón, Nippon Gases España, Eumédica Pharmaceuticals Industries, Asturquimia, Asturiana de Fertilizantes, Corteva y Saint Gobain.
Investigación y desarrollo de nuevos productos
Uno de los objetivos del Clúster IQPA es fomentar y desarrollar proyectos de investigación para el desarrollo de nuevos productos, así como la adaptación a los nuevos mercados y hábitos de consumo de los productos que ya elabora el sector.
También promueven proyectos de colaboración entre los asociados en diferentes ámbitos.
Previsión de la evolución del sector para la atracción de alternativas industriales, mejora de la competitividad de los procesos existentes, seguridad en la industria, reducción de residuos o formación de talento son algunos de los ámbitos en los que se han movido durante estos años.
Mario Díaz, coordinador/director de la Asociación y Clúster IQPA, aseguraba en un artículo reciente en La Nueva España que «el peso económico de estas empresas en Asturias es evidentemente importante, pero también lo es el conocimiento industrial involucrado en las mismas, el grado de conexión con otros sectores en la cadena de valor y con los sectores auxiliares o el grado de internacionalización».
Un sector clave para el empleo en Asturias
El sector de las industrias químicas y de procesos es clave en Asturias, tanto por el empleo que genera como por el alto valor añadido y la visión internacional que le aporta.
Las plantas químicas de la región se caracterizan por su alto grado de conocimiento y excelencia debido a la exigente normativa comunitaria, nacional y regional que tienen que cumplir.
Además, las empresas del clúster, muchas de ellas multinacionales, tienen un marcado efecto tractor, una gran capacidad para atraer nuevos proyectos.
Destacan también por su carácter horizontal: los beneficios que generan estas empresas en Asturias alcanzan diversos sectores, ya que solicitan un elevado estándar de calidad a sus proveedores y esta exigencia mejora la competitividad regional.
Y también es importante la diversificación geográfica: los miembros del Clúster IQPA son de capital alemán, estadounidense, japonés, etcétera.
Red de Clusters de Asturias
El Clúster IQPA forma parte de la Red de Clusters de Asturias, en la que se agrupan los diez clusters existentes en nuestra región, cinco de ellos calificados como excelentes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
La Red define un clúster como «una agrupación sectorial que dentro de una zona geográfica concreta crea una interrelación muy fuerte entre las empresas, los centros tecnológicos y de investigación, los centros de formación y los organismos públicos con el fin de ejecutar proyectos conjuntos de carácter innovador. El objetivo es que todos sus componentes se vean reforzados gracias a la cooperación entre los distintos miembros de la agrupación».