El Polo del Acero está formada por empresas relacionadas con la siderurgia, energía y transporte y logística, además del Centro Tecnológico ITMA. | El objetivo es apostar por la innovación, el desarrollo tecnológico y la investigación en torno a dicho material.
El pasado mes de septiembre un grupo de doce empresas decidieron unir fuerzas para impulsar uno de los materiales más importantes de Asturias a nivel comercial: el acero. ¿El objetivo? Convertir el trabajo, desarrollo, conocimiento, tecnología e innovación en torno a este material en un buque insignia de Asturias a nivel nacional e internacional.
Las doce empresas que inicialmente conforman este grupo de innovación son ArcelorMittal, el Grupo Daniel Alonso, Idesa Innovation, Duro Felguera, Astilleros Gondán, Hiasa, Asturfeito, Talleres Alegría, Tuinsa Norte, Mivisa, Olmar y García Rama, además del centro tecnológico especializado en materiales ITMA. A este proyecto se han sumado, el pasado diciembre, cuatro entidades más: Industrial Olmar, S.A., Hierros Marcelino Franco, S.A., Asturfeito, S.A., TSK Electrónica y Electricidad, S.A. y la Universidad de Oviedo, llegando a los dieciséis socios.
Recientemente, el grupo de la “Manzana del acero” ha anunciado que cuenta con el apoyo y la colaboración de la Universidad de Oviedo, incluyendo, así, un “público nuevo”, ya que hasta el momento el proyecto estaba más dirigido a empresas.
El objetivo de este año, tal y como aparece publicado en los diarios regionales, es dar a conocer los proyectos de la asociación empresarial en la región en sectores estratégicos para ir incorporando “nuevos productos de I+D” en su plan de trabajo. Estos sectores son oil&gas, bienes de equipo y offshore, entre otros.
El pasado 19 de febrero celebraron la primera sesión informativa a profesores de la Universidad de Oviedo con el objetivo de ampliar la visión del sector del acero en Asturias entre los investigadores.