La empresa tecnológica Treelogic, con sede en Asturias, desarrolla una plataforma para la extracción, almacenamiento y análisis de información relacionada con malware relacionado con el sector financiero.
El delito digital se ha convertido en una de las amenazas de la sociedad occidental. La dependencia de la tecnología para realizar tareas cotidianas ha hecho que el crimen haya empezado a cambiar o a abrir un nuevo campo de batalla en el mundo digital, creando lo que hoy se denomina cibercrimen. Sin embargo y de forma paralela, las fuerzas de seguridad han comenzado a especializarse en el combate de este tipo de delitos, creando cuerpos y divisiones especializadas, que necesitan, además de conocimiento, software específico capaz de rastrear cualquier indicio de cibercrimen. Una de las empresas encargadas de realizar esta tarea está en Asturias y se llama Treelogic.
En concreto, el trabajo de la empresa tecnológica ubicada en el Parque Tecnológico de Asturias, en Llanera, se enmarca dentro del proyecto europeo “Horizonte 2020”, destinado a la financiación de proyectos de investigación e innovación. El proyecto, denominado Ramses, que tiene como objetivo combatir el crimen financiero a través de malware o programas maliciosos que se instalan en el ordenador de los usuarios sin su consentimiento. Este tipo de archivos bloquean el equipo y cifran los archivos del usuario. Los ciberdelincuentes solicitan un rescate de estos archivos, aunque el pago –normalmente en bitcoins, una moneda digital y anónima- no es garantía de la devolución de los datos cifrados.
Treelogic lidera el proyecto, aunque cuenta con el apoyo y la colaboración de universidades y departamentos de Policía Jurídica de varios países europeos. Dicho proyecto cuenta con un presupuesto que supera los 3,8 millones de euros y con un plazo de ejecución de tres años, septiembre del 2016 a agosto del año 2019.
La plataforma que prevé crear Treelogic “reúne las últimas tecnología para desarrollar una plataforma de software inteligente”, según afirma en su web. Será validada en Portugal, España y Bélgica, asegura la firma.