Jaime Montalvo, director de Proyectos del ICEX-Invest in Spain: «En el factor de calidad de vida es muy difícil encontrar una oferta que pueda superar a la de esta región»
El director de proyectos del Instituto Español de Comercio Exterior ICEX-Invest in Spain, asegura que el clima para atraer proyectos al suelo asturiano, es hoy en día «excelente». Del Principado destaca «el entorno favorable y acogedor, la disponibilidad de recursos humanos formados, la base de clientes y proveedores de primer nivel y el fuerte apoyo de las autoridades regionales». Y si entra en juego el factor de la calidad de vida, «es muy difícil encontrar una oferta que pueda superar a la de esta región», asegura.
-Tras la crisis económica, ¿hay brotes verdes también en la inversión?
-La cifras de la inversión extranjera en España de los últimos tres años han sido muy buenas y revelan que los inversores han reforzado su confianza en nuestro país. Después del fuerte crecimiento de la inversión en 2014 y 2015, los flujos se consolidaron en 2016 y, para el primer semestre de 2017, observamos un crecimiento cercano al 10% respecto al mismo periodo del año anterior.
-El clima para la inversión en España es positivo, entonces.
-El clima de inversiones en España es muy positivo como demuestra el hecho de que, en los últimos años, nuestro país se ha venido situando en años recientes como segundo mayor receptor de inversiones extranjeras directas en la UE. Los inversores valoran el crecimiento y la estabilidad de nuestra economía, la seguridad jurídica y el compromiso de las Administraciones Públicas con el fomento de las inversiones productivas. Y ello en un entorno de seguridad física, de calidad de vida para los expatriados.
-¿Y en Asturias?
-Para Asturias cabe destacar los mismos factores que para el conjunto del país. La mejor prueba de que el clima de inversiones en Asturias es excelente la aportan las propias empresas extranjeras y españolas que operan en el Principado. En Asturias encuentran un entorno favorable y acogedor, una disponibilidad de recursos humanos formados, una base de clientes y proveedores de primer nivel, y un fuerte apoyo de las autoridades regionales. Obviamente, en el factor calidad de vida, es muy difícil encontrar una oferta que pueda superar a la de esta región.
-¿Qué diría de Asturias a las empresas extranjeras a la hora de ‘vender’ sus bondades?
-Les explicaría en primer lugar que Asturias ha sido un caso de éxito en cuanto a la capacidad de una región para transformar su modelo económico desde uno basado en industrias básicas hasta otro centrado en industrias y servicios de alto valor añadido. Asturias es hoy una realidad muy distinta a la que imaginan y es una tierra de oportunidades. Asimismo, les invitaría a visitar Asturias, y a hablar con las empresas que están establecidas en el Principado, para comprobarlo.
Extracto de la entrevista realizada por Susana Baquedano para el Diario El Comercio publicada el 22 de octubre de 2017.