La embotelladora, ubicada en Nava, exporta en la actualidad a continentes como América, Estados Unidos y, países como China. | El volumen de ventas en el exterior creció un 150% en el último ejercicio.
Nueva línea de envasado y nuevos mercados. Con esta frase se puede resumir el recorrido de la asturiana Fuensanta, compañía productora de Aguas de Fuensanta, durante los últimos meses. Un recorrido, por otro lado, que está completamente ligado a un aumento en las ventas y exportaciones, tanto en mercados donde la firma está consolidada, como en nuevos enclaves donde prevén consagrarse y convertirse en un referente del sector.
Fuensanta en cifras. Nueva etapa, nuevos desafíos
La compañía afronta desde 2014 una nueva etapa de la mano de Global SMM 2009, empresa propietaria desde hace dos años de Aguas de Fuensanta, y cuyo accionista mayoritario y consejero delegado es José Miguel Fernández Rodríguez, inversor ovetense y residente en México.
Durante el primer año, la firma llegó a facturar alrededor de tres millones de euros y ha presupuestado unos ingresos de cinco millones de euros para este año, según apunta el diario asturiano La Nueva España.
El objetivo de Global SMM es mejorar la posición de la compañía en el exterior y aumentar la presencia a nivel regional y nacional, a través de un impulso de la marca que ya se ha visto reflejada con la nueva línea de envasado, presentado el pasado mes en las instalaciones navetas.
Fuensanta en el exterior
Uno de los objetivos de la compañía en esta nueva etapa es aumentar la presencia en el exterior. Actualmente, la embotelladora asturiana exporta a República Dominicana, Puerto Rico, Panamá, México, Estados Unidos y China, y prevén abrir mercado en Europa, con el posicionamiento de Aguas de Fuensanta en Holanda y Alemania.
No obstante, según apuntan los diarios asturianos, la empresa está apunto de formalizar un contrato de venta en Emiratos Árabes.
A lo largo del 2015, las ventas de la empresa en el exterior aumentaron un 150%, y prevén llegar al 300%.