A través del área Invest in Asturias, el IDEPA busca atraer talento a una región que reúne condiciones ideales para el trabajo en remoto
La situación derivada de la pandemia de la COVID19 ha traído un nuevo escenario a la economía mundial. Meses de confinamiento y paralización casi total de la actividad económica y empresarial han provocado el aumento del teletrabajo, una circunstancia a la vez incierta y esperanzadora también para Asturias.
Muchas empresas y profesionales no estaban acostumbrados al trabajo en remoto. Sin embargo, muchas otras organizaciones llevan años desarrollando esta metodología, esforzándose para hacer posible esta forma de comunicación interempresarial y demostrando que es real y productiva.
En el caso de España, la capacidad para asumir este nuevo desafío varía enormemente entre comunidades autónomas. Asturias parte de una posición de ventaja, según el informe Capacity for remote working can affect lockdown costs differently across places, publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Este informe analiza el impacto en las distintas regiones europeas del coste de un confinamiento en función de su capacidad para desplegar el trabajo en remoto.
Asturias, en cabeza en España en potencial de teletrabajo
En ese estudio solo cinco comunidades españolas aparecen en el mapa con la posibilidad de llegar a un porcentaje superior al 30 % de teletrabajo dentro de sus economías: Madrid (con más del 40 %) y en un intervalo de entre el 30 % y el 35 %, Asturias, País Vasco, La Rioja y Cataluña.
Asturias cuenta hoy con elementos muy poderosos para la atracción de inversiones, desde la educación y el talento a un ecosistema innovador, pasando por el apoyo institucional firme y una ubicación estratégica.
Además, nuestra región disfruta de un entorno empresarial y una red de negocio y telecomunicaciones idóneos para potenciar el teletrabajo, una modalidad que ha venido para quedarse.
Pero Asturias es mucho más. Es playa, montaña, naturaleza, deporte, ocio, cultura… Es el marco perfecto para disfrutar de una calidad de vida que pocos lugares pueden ofrecer.
Es ahí donde se enmarca esta campaña, #SafeWorkParadise, que pretende atraer talento ofreciendo a profesionales y empresas mejorar su calidad de vida en un entorno de trabajo único.
1 Comentario
Comentarios cerrados.