Invest in AsturiasInvest in Asturias
  • Where
  • Why
  • How
  • what
    • Areas to invest
    • Alimentación y bebidas
    • Energía
    • Industrias TIC y Creativas
    • Metal y Fabricación Avanzada
    • Materiales Avanzados y Nanotecnología
    • Salud
  • Success Stories
  • News
  • Idioma
    • English
    • Français
    • Deutsch
    • 中文 (中国)

Spain

Salto y central hidráulica de Salime Asturias EDP

Salime, de central hidráulica pionera a paradigma de la transición energética de Asturias

Varias empresas eléctricas plantean iniciativas de generación y almacenamiento hidráulico aprovechando pantanos y centrales existentes

Las empresas eléctricas apuestan por Asturias en el camino emprendido por España hacia la descarbonización de la economía y la transición energética. Decenas de pantanos y centrales hidroeléctricas en funcionamiento en nuestra región desde hace décadas, como la de Grandas de Salime, podrían ganar una segunda vida a través de proyectos de generación y almacenamiento de la energía que producen.

La Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobada por las Cortes Generales en mayo de 2021, señala como una de las medidas para alcanzar los objetivos de descarbonización promover centrales hidroeléctricas reversibles, capaces de generar energía y, más importante, de almacenarla.

18 enero, 2022 /  

El Campus de Mieres, un vivero de empresas con la Universidad de Oviedo como aliado

El Edificio de Investigación de este entorno universitario ofrece espacios para la instalación de negocios

El Campus de Mieres favorece las relaciones entre universidad, industria, emprendedores e inversores

Elegir bien la ubicación es un paso fundamental a la hora de montar un negocio o trasladarse a un nuevo emplazamiento. Y Asturias dispone de espacios adecuados para diferentes perfiles de empresa.

Como por ejemplo el Edificio de Investigación del Campus de Mieres, enclavado en un entorno de conocimiento tan importante como la Universidad de Oviedo.

La primera planta de este edificio alberga un vivero de empresas que actualmente consta de tres espacios de entre 39 y 49 metros cuadrados útiles.

3 noviembre, 2021 /  
Amazon construye un centro logístico en Asturias Siero

Amazon acelera su implantación en Asturias como gran centro de operaciones del noroeste de España

Construye un centro logístico en Siero que será uno de los mayores del sur de Europa y creará alrededor de 2.000 empleos

Anuncia además la construcción de una base de distribución en Gijón e inversiones en su estación logística de Meres

Amazon apuesta por Asturias como su gran centro de operaciones para el noroeste de España y parte de Portugal. El gigante estadounidense de la logística y el comercio electrónico avanza a buen ritmo en la construcción de su nuevo centro logístico en Siero, y prevé levantar una base de distribución en Gijón y mejorar la estación logística que tiene en Meres (Siero).

19 agosto, 2021 /  
Proyectos greenfield inversión extranjera en Asturias España

España, cuarto destino de proyectos greenfield a nivel mundial

Un proyecto greenfield significa que un inversionista no residente en el país, trayendo todo el capital necesario desde el exterior, construye «desde cero» las instalaciones para ponerlo en marcha

España fue el cuarto mayor receptor de proyectos greenfield del mundo durante el primer semestre de 2020, de acuerdo con FDI Markets, la base de datos del diario británico Financial Times, que recoge la Invest in Spain.

En esos seis meses se han llevado a cabo en España 313 proyectos greenfield de capital extranjero. Aunque esa cifra supone un 42 % menos que el año pasado, la caída a nivel global ha sido aún mayor. El cuarto puesto supone además una mejora respecto a los dos años anteriores: en 2019, nuestro país ocupaba el quinto puesto y en 2018, el séptimo.

En cuanto a proyectos greenfield de actividades innovadoras y de alto contenido tecnológico –I+D, establecimiento de sedes corporativas, TIC e infraestructuras de internet– España fue el sexto mayor receptor, después de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Irlanda e India.

9 octubre, 2020 /  
Industria química Asturias inversión extranjera 2019

La inversión extranjera creció en Asturias en 2019 por encima de la media nacional

La industria química lideró la entrada de flujos a la región

La inversión productiva extranjera creció un 886% en Asturias en 2019 en comparación con el año 2018, lo que supone la cuarta posición a nivel nacional en cuanto a incremento anual, según los datos hechos públicos por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

En concreto, la inversión bruta (descontadas las Entidades de Tenencia de Valores Extranjeros) pasó en nuestra región de 11 a 117 millones de euros. Asturias incrementó su entrada de flujos gracias a una inversión relevante de la industria química, en concreto del subsector de fabricación de fibras artificiales y sintéticas, cuya inversión en el primer trimestre de 2019 supuso una inyección de 103 millones de euros en la región. Le siguen por sectores el comercio al por mayor y la programación y consultoría.

26 marzo, 2020 /  1

Posts navigation

Entradas recientes

  • TSOFT abre un Centro de Excelencia en Asturias y creará treinta empleos de alta cualificación
  • La multinacional aeronáutica colombiana Indaer instala en Asturias su base operativa para Europa y Oriente Medio
  • Sontara invierte 7,63 millones de euros en la fábrica de Tamón con el apoyo del Gobierno de Asturias
  • Salime, de central hidráulica pionera a paradigma de la transición energética de Asturias
  • El Campus de Mieres, un vivero de empresas con la Universidad de Oviedo como aliado

contacto

Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias, IDEPA
Parque Tecnológico de Asturias. 33428 Llanera, Asturias. España.

Tel.: + 34 985 980 020
Fax: + 34 985 264 455

E-mail: investinasturias@idepa.es

www.investinasturias.es | www.idepa.es
  • Aviso Legal

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestro servicio, la navegación por nuestra página web, así como su uso, analizando con carácter adicional su navegación. Si continúa dentro de nuestra web acepta su uso, pudiendo obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración en nuestra política de cookies. CERRAR

ACEPTAR
Aviso de cookies