Varias empresas eléctricas plantean iniciativas de generación y almacenamiento hidráulico aprovechando pantanos y centrales existentes
Las empresas eléctricas apuestan por Asturias en el camino emprendido por España hacia la descarbonización de la economía y la transición energética. Decenas de pantanos y centrales hidroeléctricas en funcionamiento en nuestra región desde hace décadas, como la de Grandas de Salime, podrían ganar una segunda vida a través de proyectos de generación y almacenamiento de la energía que producen.
La Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobada por las Cortes Generales en mayo de 2021, señala como una de las medidas para alcanzar los objetivos de descarbonización promover centrales hidroeléctricas reversibles, capaces de generar energía y, más importante, de almacenarla.