Thyssenkrupp Norte, la empresa del holding alemán Thyssenkrupp AG, fabricante de escaleras mecánicas y pasillos rodantes desde el polígono industrial mierense de La Pereda, cumple 25 años de desarrollando su actividad en Asturias.
Más de 14.000 escaleras mecánicas y pasillos rodantes fabricados, un volumen de negocio de más de 1.000 millones de euros, una estimación de impuestos derivados de la actividad de la compañía de 166 millones de euros y 325 empleos son las cifras que se dieron a conocer en el acto de celebración del 25º aniversario de la compañía en Asturias, al que asistieron, entre otros, la directora general de Industria, Sandra Velarde; la directora general del IDEPA, Eva Pando, y el presidente de Femetal, Guillermo Ulacia.
El consejero delegado de Thyssenkrupp Elevator, Andreas Schierenbeck, confirmó en el acto que la compañía está apostando por la región, «introduciendo novedades que la permitan situarse como una comarca puntera en innovación e industria 4.0». Así, gracias a la innovación desarrollada en los centros que Thyssen tiene en la región, estos «demuestran el alto nivel de los productos ‘made in’ Asturias». Un aspecto clave, es la cercanía con el Centro mundial de Investigación, Desarrollo e Investigación de Gijón y con la Escuela Politécnica de Ingeniería de la Universidad de Oviedo, lo que a ojos de la empresa y como el consejero señaló, «El Principado ofrece un entorno inmejorable en el que crecer y realizar nuestra actividad».
La compañía, comprometida con el desarrollo del sector, apuesta firmemente por la mejora y actualización continua de procesos y por el modelo de Industria 4.0; aspecto que le ha permitido estar a la cabeza del sector y poder afrontar con éxito proyectos de tal envergadura como los ya acometidos para los aeropuertos de Dubai, Phoenix, Dallas, o Toronto, entre otros; para el rascacielos One World Trade Center de Nueva York o para las redes de metro de alta capacidad de Madrid, Sao Paulo o El Cairo. Actualmente, la fábrica asturiana tiene cubiertos los próximos años de trabajo a través de los contratos formalizados para el suministro de escaleras mecánicas y pasillos rodantes a los aeropuertos de Medina en Arabia Saudí y Doha en Catar, y al metro de Riad en Arabia Saudí –mayor contrato económico de la historia de la planta-.
Proyecto MULTI. Thyssenkrupp ha desarrollado en el Centro mundial de I+D+i de Gijón el prototipo a escala 1:3 de lo que será el primer ascensor sin cables del mundo. Este sistema utiliza motores lineales y varias cabinas, transformando el ascensor convencional en un tren vertical con posibilidad de desplazarse también horizontalmente. MULTI, que es como se conoce al proyecto, permite incrementar la capacidad de transporte de un solo hueco por encima de un 50% y reduce a la mitad el espacio ocupado por los ascensores en los edificios. Asimismo, permitirá posicionar a la compañía y a Asturias como un referente en la vanguardia tecnológica mundial y ofrecer a los arquitectos la posibilidad de diseñar edificios sin las limitaciones de los sistemas de elevación convencionales. Se trata de un proyecto pionero a nivel mundial con el que la empresa pretende modificar y revolucionar el panorama actual de la movilidad urbana y la industria de la construcción. Éste es uno de los muchos proyectos innovadores y exitosos que la empresa ha desarrollado desde la región.