Noticias

Asturias conquista Hollywood: Los Juegos del Hambre ruedan en el corazón del Principado

Asturias ha vuelto a posicionarse como un destino cinematográfico de primer nivel con el rodaje de Los Juegos del Hambre: Amanecer en la Cosecha en los concejos de Somiedo y Teverga. Esta nueva producción se suma a una lista de proyectos internacionales que han elegido el Principado como plató, consolidando su reputación en la industria audiovisual.

Un paisaje natural que atrae a la gran pantalla

El Parque Natural de Somiedo, declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, y el Hayedo de Montegrande en Teverga han sido los escenarios elegidos para recrear el entorno de la 50ª edición de los Juegos del Hambre. La belleza y singularidad de estos paisajes han capturado la atención de los cineastas, que han encontrado en ellos el enclave perfecto para su historia y han compartido vídeos e imágenes con sus miles de seguidores en redes sociales.

Impacto económico y cultural

El rodaje de esta producción a gran escala está teniendo un impacto significativo en la economía local, generando empleo y oportunidades para proveedores y servicios de la zona (hotelería, restauración, transporte…). Además, supone un impulso al turismo cinematográfico, es decir, aquel que atrae a viajeros interesados en visitar lugares que han sido escenarios de películas, series o documentales.

De experiencias previas como el rodaje de Los 4 Fantásticos, protagonizada por Pedro Pascal, en Oviedo se sabe que generó más de 150 contratos laborales, contó con más de 600 figurantes asturianos y supuso un desembolso de más de 2,5 millones de euros en la ciudad de Oviedo.

La proyección internacional de Asturias como destino cinematográfico se ve reforzada por la cobertura mediática y el interés generado por estos rodajes. La presencia de actores de renombre y la utilización de paisajes únicos han puesto al Principado en el mapa de la industria audiovisual global. Con el estreno de Los Juegos del Hambre: Amanecer en la Cosecha previsto para noviembre de 2026, se espera que Asturias continúe atrayendo producciones cinematográficas y turistas interesados en descubrir sus escenarios de película.

Últimas

NOTICIAS