Asturias continúa posicionándose como un destino atractivo para la industria audiovisual internacional. Del 17 al 19 de octubre, seis productores y jefes de localización procedentes de Estados Unidos, Países Bajos y España participaron en un viaje de familiarización organizado por la Asturias Paraíso Natural Film Commission y la Agencia Sekuens, con el objetivo de descubrir y evaluar los escenarios más idóneos para futuros rodajes en la región.
Durante tres jornadas, los participantes recorrieron enclaves de alto valor histórico, cultural e industrial, como el Pozo Sotón, el Pozo Santa Bárbara, Bustiello, la Fábrica de Armas y el Palacio de Congresos de Oviedo, la Laboral Ciudad de la Cultura y la antigua Fábrica de Tabacalera de Gijón, así como el Centro Niemeyer de Avilés. El programa incluyó también un encuentro con representantes de la industria audiovisual asturiana, que permitió intercambiar experiencias, explorar posibles colaboraciones y poner en valor el talento y las capacidades técnicas existentes en la región.
Este tipo de iniciativas refuerza la presencia de Asturias en el mapa internacional del cine y las series, al tiempo que genera un impacto positivo en la economía regional, impulsando la inversión extranjera y creando oportunidades en sectores como el turismo, la hostelería y los servicios creativos. La visibilidad internacional de la región contribuye a proyectar su riqueza cultural, natural e industrial.
La combinación de paisajes únicos, infraestructuras adaptadas y un entorno institucional favorable convierte a la región en un escenario idóneo para todo tipo de producciones audiovisuales: largometrajes, series, publicidad y documentales. Con esta iniciativa, Asturias refuerza su identidad como destino cultural y creativo de primer nivel, demostrando que no solo es un lugar atractivo para vivir y visitar, sino también un espacio estratégico para invertir y desarrollar proyectos audiovisuales de alcance global.

