
EL SECTOR METAL Y FABRICACIÓN AVANZADA EN ASTURIAS
El sector del metal de Asturias es un claro ejemplo en la aplicación de las últimas tecnologías, de los nuevos procesos productivos, de sistemas de seguridad en el trabajo y
de gestión medioambiental, sin olvidar la relevancia que se otorga a la formación continua de sus trabajadores que repercute en una alta cualificación de los mismos.
características del sector
Arraigada cultura industrial, herencia de su historia de región minera y siderúrgica.
Sólida base local de proveedores de bienes y servicios para actividades industriales (ingenierías, montaje, mantenimiento, subcontratación).
Principal área siderúrgica y metalúrgica de España.
Baja rotación de trabajadores y una productividad competitiva.
14.000 estudiantes de ingenierías y carreras técnicas matriculados en la Universidad de Oviedo y en Formación Profesional.
Más de 600 alumnos universitarios disfrutan cada curso de una beca Erasmus y se reciben anualmente más de 1.000 alumnos internacionales.
Disponibilidad de RRHH altamente cualificados: 1.100 nuevos titulados en diferentes ingenierías superiores y técnicas, y 1.500 nuevos titulados de estudios técnicos de Formación Profesional al año.
Puertos industriales de Gijón y Avilés. Muelles especializados en tráficos siderúrgicos y energéticos, manipulación de graneles sólidos y mercancía en general, tanto en contenedores, barcos convencionales como en servicios Ro-Ro.
Instituciones y centros de I+D de materiales y diseño industrial destacados a nivel internacional.
Situación geográfica idónea para el acceso al mercado europeo.
Disponibilidad de suelo industrial.
la actividad del metal en Asturias
La fabricación de productos metálicos es la actividad más representativa del sector de la fabricación en Asturias, junto a la actividad de suministro de energía eléctrica.
1087
27607
6294
44
54
66

educación
La Universidad de Oviedo ofrece nuevos grados adaptados al espacio europeo de educación superior con titulaciones que abarcan la mayor parte de los ámbitos del conocimiento. El 30% de sus más de 22.000 alumnos matriculados estudian carreras técnicas.
La Universidad de Oviedo cuenta con tres campus que ofrecen formación técnica, con grados y máster de ingeniería en diferentes disciplinas (electrónica industrial y automática, recursos mineros y energéticos, ingeniería eléctrica, mecánica, tecnologías industriales, etc.).
Destacar los siguientes títulos de la Universidad de Oviedo relacionados con el sector del metal y fabricación avanzada:
- Máster Universitario Internacional en Ingeniería Mecatrónica
- Máster Universitario en Ingeniería de Automatización e Informática Industrial
- Máster Universitario en Ingeniería Energética
La Formación Profesional reglada, con 17.000 alumnos matriculados, más del 35% en carreras técnicas, completa la cualificación técnica de la mano de obra asturiana, combinando la formación teórica con las prácticas en empresas.
LAS PRIMERAS 50 EMPRESAS DEL SECTOR METAL Y FABRICACIÓN AVANZADA EN ASTURIAS
ALCOA | ALEASTUR | ALEGRIA | APERSA | ARCELORMITTAL | ARMON | ASLA | ASTHOR | ASTURFEITO | ATOX | AUXNAVAL | AZSA | DANIMA | DAORJE | DELFIN TUBES | DURO FELGUERA | FERQUI | FLUOR | FUNDYSER | GONDAN | GRUPO AGALSA |GRUPO DANIEL ALONSO | HIASA | IDEAS EN METAL | IDESA | IMASA | IMSA | INDASA | INDUSLA | INMER | ISASTUR | ISOTRON | KINBAURI | KLK | MECALUX | MIVISA | MOREDA RIVIERE | OLMAR | PHB | PMG | SANTA BARBARA | SAMOA | TALLERES LLANEZA | THYSSENKRUPP | TRESA | TSK | VEROT | VETROTOOL | WINDAR | ZITRON
La Sociedad de Promoción Exterior del Principado de Asturias (Asturex) convoca el Foro del Metal en colaboración con FEMETAL, con el objetivo de mostrar el potencial de este sector en nuestra región. En la edición de 2017, han participado más de 130 potenciales clientes para las empresas del sector, procedentes de más de 30 destinos.
flash sectorial
Siderurgia y Metalurgia
La industria siderúrgica asturiana, representada por ArcelorMittal, es referente a nivel internacional. Dispone de la única planta siderúrgica integral de España, fabricando en Asturias productos planos (bobina caliente, decapada, galvanizada, pintada, hojalata y chapa gruesa) y productos largos (carril y alambrón).
Cabe destacar que ArcelorMittal fabrica en Asturias carril de vía ferroviaria de alta velocidad, chapa gruesa para la construcción naval, offshore y bienes de equipo, siendo además el primer suministrador español de chapa para el sector del automóvil y el único fabricante español de hojalata para envases de alimentación o bebidas.
Junto a la producción de acero conviven en Asturias las industrias metalúrgicas del aluminio y del cinc.
ALCOA, líder mundial de producción de aluminio, cuenta en Asturias con una planta de fabricación de aluminio primario en forma de lingotes y tochos para fundición y extrusión.
Por su parte Asturiana de Zinc (Grupo Glencore) produce en Asturias lingotes de zinc electrolítico y aleaciones de zinc.
Sector Naval
Asturias posee una gran tradición en el sector naval y su industria ha sabido equipararse con las tecnologías más avanzadas para adaptarse a las demandas del mercado y a la fuerte competencia internacional. Tradicionalmente los astilleros de Asturias concentran un porcentaje muy destacado de la actividad del sector en España, ocupando posiciones líderes a nivel nacional y europeo.
Ingenierías y proyectos “llave en mano”. Bienes de Equipo y Subcontratación Industrial
Asturias cuenta con ingenierías especializadas en el diseño, construcción, montaje y mantenimiento de proyectos “llave en mano” y con fabricantes de bienes de equipo bajo especificaciones del cliente para sectores de alta exigencia.
Entre los sectores cliente podemos mencionar los sectores siderúrgico, químico, petroquímico, energético, industrial, defensa, Oil & Gas, nuclear, medioambiental, etc.
Destacar la fabricación de equipos destinados a la industria energética offshore, columnas de destilación, intercambiadores de calor, equipos de separación electromagnética, equipos a presión, ventiladores axiales, almacenes autoportantes, equipos de lubricación y sistemas de bombeo, ascensores, escaleras y pasillos rodantes, pasarelas de embarque para aeropuertos, hornos para la industria del vidrio, equipos medioambientales, etc.
Las ingenierías y grandes fabricantes encuentran en Asturias la vital colaboración de un importante colectivo de empresas subcontratistas especializadas en fundición, mecanización, calderería, soldadura, tratamientos térmicos y superficiales, montajes y mantenimientos. Acostumbradas a trabajar para diferentes sectores y bajo diferentes estándares de calidad son conscientes de la importancia que cobra la capacidad de adaptación y el respeto a los plazos de entrega.
El interés de las empresas del Sector Metal en Asturias por la mejora continua queda confirmado por el alto número de certificaciones de sus sistemas de gestión de Calidad (ISO9001), Medio Ambiente (ISO14001 y EMAS), Prevención de Riesgos Laborales (OHSAS 18000), EFQM, Innovación (UNE166000) o Seguridad de la Información (ISO27000).
PRODUCCIONES DESTACADAS
ARCELORMITTAL
Producción de 4,2 millones de toneladas de acero en sus plantas de Asturias.
Dispone del único tren de laminación de chapa gruesa de España.
ASTURIANA DE ZINC
Producción de 525.000 toneladas de zinc electrolítico de 99,995 % con tecnología propia de fabricación.
La planta de Asturias es la mayor planta de zinc electrolítico del mundo y una de las de menor coste operativo.
ALCOA
Producción de 145.000 toneladas de aluminio primario para fundición y extrusión.
PROYECTOS SINGULARES REALIZADOS EN ASTURIAS
ARCELORMITTAL
Fabricación de 459 kilómetros de carril para el tren de Alta Velocidad Medina-La Meca.
ASTURFEITO
Fabricación de la estructura e integración del accionamiento y control de 25 antenas ALMA (Atacama Large Milimeter Array). Mayor proyecto mundial de investigación astronómica en tierra.
IDESA
Fabricación de la base del criostato que albergará el futuro reactor experimental de fusión JT-60 SA (Japón), satélite del gran proyecto internacional ITER.
GONDAN
Construcción del primer barco del mundo con el puente unificado STRIL LUNA, con destino a apoyo a plataformas petrolíferas.
Construcción del velero de lujo SEA CLOUD II para cruceros turísticos (117 m de eslora).
